Los invito a que entre en las siguientes paginas:
http://www.educaplus.org/play-83-Modelo-atómico-de-Bohr.html
http://www.educaplus.org/play-234-Orbitales-atómicos.html
http://www.educaplus.org/play-73-Configuraci%C3%B3n-electr%C3%B3nica.html
http://www.educaplus.org/cat-77-p1-Enlace_Química.html
e interactue con el modelo atomico de Bohr, los orbitales atómicos, las configuraciones electronicas y enlance quimicos....
Dejen sus comentarios!!!!!
domingo, 18 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
buenas noches profesora. Las pag estan muy interesantes ya que se puede ver con claridad el modelo de bohr y los orbitales quimicos con sus capas y cada uno de ellos. Se puede decir que el modelo de bohr consiste en la trayectoria de los electrones que se mueven en sentido circular, el cual lo selecciona el foton. Un orbital atomico es el espacio donde existe alta probabilidad superior al 90% se subdividen en s, p, d, y f. Los s son de forma esferica y contienen maximo 2 electrones, Los P son 3 parejas dimensionadas y contienen max de 2 electrones y lleno contiene 6 electrones. El d son 5 orbitales planos y lleno alcanzan los 10 electrones se encuentran a partir de la 3era capa. Y el F se encuentran en la 4ta capa y alcanzan en un orbital completamente llenos 14 electrones.
ResponderEliminarStephany Rivas
C.I: 19.108.152
SEC: I-004D
Ing PETROLEO
Hola profesora esta muy interesante los temas ya que esto nos sirve de conocimiento para entender un poco más las clases que nos da y que están relacionadas con esto. Se puede ver con claridad el modelo atómico de bohr con sus respectivos protones, electrones y fotones desplazándose por cada uno de sus orbitales en cierta orden. Se dice que lo electrones son partículas que orbitan alrededor del núcleo y que se mueven por espacios orbitales que se agrupan por niveles de energía o capas estas presentan 6 capas donde la ultima tiene mas energía.
ResponderEliminarLos orbitales se dividen en 4 tipos (s, p, d y f) y sus electrones se van colocando hasta un máximo de dos por cada uno de ellos empezando por los niveles más bajos y así es como se construye la configuración electrónica de cada uno de los elementos químicos que se encuentran en la tabla periódica es decir utilizando el orden correcto de los orbitales
Por ultimo se habla de los enlaces químicos que son las fuerzas de atracción que mantienen unidos entre sí a los átomos o iones para formar moléculas o cristales. Los tipos de enlaces presentes en una sustancia, son responsables en gran medida de sus propiedades físicas y químicas y se dividen en dos: enlace iónico que no es más que redes de átomos cargados eléctricamente y los enlaces covalentes en donde se establece que cuando en los átomos no existen diferencias marcadas de electronegatividades ese caso se comparten uno o más electrones entre dos átomos y esto hace que sea covalente; aunque se habla de ambos como dos extremos.
Gracias profesora todo esto es muy importante y me sirvió de gran ayuda para ender un poco mas la clase.
Wendy Mirena
C.I 19927671
Sección 004
ing. de petróleo
IV semestre
Hola profesora esta muy interesante los temas ya que esto nos sirve de conocimiento para entender un poco más las clases que nos da y que están relacionadas con esto. Se puede ver con claridad el modelo atómico de bohr con sus respectivos protones, electrones y fotones desplazándose por cada uno de sus orbitales en cierta orden. Se dice que lo electrones son partículas que orbitan alrededor del núcleo y que se mueven por espacios orbitales que se agrupan por niveles de energía o capas estas presentan 6 capas donde la ultima tiene mas energía.
ResponderEliminarLos orbitales se dividen en 4 tipos (s, p, d y f) y sus electrones se van colocando hasta un máximo de dos por cada uno de ellos empezando por los niveles más bajos y así es como se construye la configuración electrónica de cada uno de los elementos químicos que se encuentran en la tabla periódica es decir utilizando el orden correcto de los orbitales
Por ultimo se habla de los enlaces químicos que son las fuerzas de atracción que mantienen unidos entre sí a los átomos o iones para formar moléculas o cristales. Los tipos de enlaces presentes en una sustancia, son responsables en gran medida de sus propiedades físicas y químicas y se dividen en dos: enlace iónico que no es más que redes de átomos cargados eléctricamente y los enlaces covalentes en donde se establece que cuando en los átomos no existen diferencias marcadas de electronegatividades ese caso se comparten uno o más electrones entre dos átomos y esto hace que sea covalente; aunque se habla de ambos como dos extremos.
Gracias profesora todo esto es muy importante y me sirvió de gran ayuda para ender un poco mas la clase.
Wendy Mirena
C.I 19927671
Sección 004
ing. de petróleo
IV semestre
Buenas tardes profesora esta muy interesante lo que esta como clase asistida ya que nos da mucha más información los electrones pueden desplazarse en ciertas orbitas circulares que se agrupan por niveles de energía hay tipos de orbitales:
ResponderEliminarOrbital s: contiene máximo 2 electrones y hay un orbital en cada nivel de energía.
Orbital p: también contiene máximo 2 electrones y lleno contiene 6 orbitas y puede encontrase a partir del segundo nivel de energía.
Orbita d: un orbital d completo contiene 10 electrones se encuentran a partir de la tercera etapa.
Orbita f: puede contener hasta 14 electrones se encuentran a partir de la cuarta etapa.
La configuración electrónica es el modo en el cual los electrones están ordenados en un átomo, molécula o en otra estructura física, de acuerdo con la aproximación orbital.
El enlace iónico es la unión de un átomo con baja energía de ionizacion. Como lo vemos en las figuras. Un enlace iónico es aquel en el que los elementos involucrados aceptan o pierden electrones (se da entre un cation y un anion) indica la separación de iones positivos y negativos.
Enlace químico: me da a entender que un enlace químico es el proceso de interacciones entre átomos y moléculas.
Sin más que decir este es mi análisis sobre los contenidos.
jeniree pirela
ci 19772578
ing de petroleo
seccion 004
iv semestre
Buenas tardes profe es Norbelys Jimenez CI:19974813 De la Seccion:004 De petroquimica esto fue lo que yo entendi:
ResponderEliminarQue un electrón que se mueve alrededor de núcleo puede considerarse ligado a él y podemos describir su movimiento ondulatorio mediante la ecuación de ondas.
Con esta idea, Schrödinger realizó un estudio matemático del comportamiento del electrón en el átomo y obtuvo una expresión, conocida como ecuación de Schrödinger.
Podemos decir que un orbital atómico es una zona del espacio donde existe una alta probabilidad (superior al 90%) de encontrar al electrón. Esto supone considerar al electrón como una nube difusa de carga alrededor del núcleo con mayor densidad en las zonas donde la probabilidad de que se encuentre dicho electrón es mayor.
Para que la ecuación de Schrödinger tenga significado físico es necesario imponerle unas restricciones que son conocidas como números cuánticos, que se simbolizan de la misma forma que los obtenidos en el modelo atómico de Bohr:
Las letras s, p, d, f identificativas de los tipos de orbitales proceden de los nombres que recibieron los distintos grupos de líneas espectrales relacionadas con cada uno de los orbitales:
• sharp : líneas nítidas pero de poca intensidad
• principal : líneas intensas
• difuse : líneas difusas
• fundamental : líneas frecuentes en muchos espectros
buenas tardes profe......
buenas noches... bueno Sobre este modo de dictar clases nos permite o ayuda aclarar las dudas o enriquecer el conocimiento de los estudiantes sobre cada una de las unidades a estudiar de una manera sencilla, practica y clara sobre la materia...
ResponderEliminarEn esos link podemos ver:
como es la estructura del atomo (las orbitas, los subniveles y los electrones que poseen en cada una de ellas), los elementos de la tabla periodica (masa atomica y numero atomico); los tipos de enlaces (covalente e ionico)
Diaisner Rodriguez
C.I: 20.145.516
PQ-004
Buenas noche profe es Grecia Silva CI:1977199 De la Seccion:004 De petroquimica esto fue lo que yo entendi:
ResponderEliminarQue un electrón que se mueve alrededor de núcleo puede considerarse ligado a él y podemos describir su movimiento ondulatorio mediante la ecuación de ondas.
Con esta idea, Schrödinger realizó un estudio matemático del comportamiento del electrón en el átomo y obtuvo una expresión, conocida como ecuación de Schrödinger.
Podemos decir que un orbital atómico es una zona del espacio donde existe una alta probabilidad (superior al 90%) de encontrar al electrón. Esto supone considerar al electrón como una nube difusa de carga alrededor del núcleo con mayor densidad en las zonas donde la probabilidad de que se encuentre dicho electrón es mayor.
Para que la ecuación de Schrödinger tenga significado físico es necesario imponerle unas restricciones que son conocidas como números cuánticos, que se simbolizan de la misma forma que los obtenidos en el modelo atómico de Bohr:
Las letras s, p, d, f identificativas de los tipos de orbitales proceden de los nombres que recibieron los distintos grupos de líneas espectrales relacionadas con cada uno de los orbitales:
• sharp : líneas nítidas pero de poca intensidad
• principal : líneas intensas
• difuse : líneas difusas
• fundamental : líneas frecuentes en muchos espectros
buenas noches profesora yusnel leal 18688796 petroquimica 004 para mi parecer es fundamental conocer los temas sobre este link sobre los diferentes modelos atomicos que no es mas que una representacion grafica de la particula que conforman un atomo. ls diferentes modelos atomicos son los siguientes:
ResponderEliminarmodelo de dalton 1808
modelo atomico de thomson 1904
modelo atomico de rutherfod 1911
modelo atomico de borh 1913
modelo atomico de sommerfield 1916
Podemos decir que un orbital atómico es una zona del espacio donde existe una alta probabilidad (superior al 90%) de encontrar al electrón. Esto supone considerar al electrón como una nube difusa de carga alrededor del núcleo con mayor densidad en las zonas donde la probabilidad de que se encuentre dicho electrón es mayor.
Para que la ecuación de Schrödinger tenga significado físico es necesario imponerle unas restricciones que son conocidas como números cuánticos, que se simbolizan de la misma forma que los obtenidos en el modelo atómico de Bohr:
Las letras s, p, d, f identificativas de los tipos de orbitales proceden de los nombres que recibieron los distintos grupos de líneas espectrales relacionadas con cada uno de los orbitales:
• sharp : líneas nítidas pero de poca intensidad
• principal : líneas intensas
• diffux : líneas difusas
• fundamental : líneas frecuentes en muchos espectros
de esta forma el subnivel de energia s tiene como maximo 2e-, el p tiene como maximo 6e-, el f tiene como maximo 10e- y el f tiene como maximo 14e-
Buenas Noches! estos temas tiene mucha importancia para nosotros como estudiantes y futuros ingenieros petroquimicos, ya que nos permite saber aclacar y dejar como enseñanza todo lo relacionado con la estructura del atomo,los enlaces, los elementos,el orbital atomico que es una zona del espacio donde exite una lata probabilidad superios al 90% de encontrar al electron,los electrones que se mueven irregularmente por espacios llamado oribital, que se agrupan por niveles de energia o(Capas).
ResponderEliminarCarolina Antequera
C.I:20145853
Seccion:004
Ing. Petroquimica
Yuleidy Rodriguez
ResponderEliminarC.I:18.360.185
Ing.Petroquimica
Seccion:04
buenas noches prof esta muy bueno el material porque gracias a estos y ademas de las clases presenciales podemos conocer y reconocer los atomos ,los diferentes de orbitales ademas los enlaces covalentes e identificar a los electrones segun su estado y ubicacion dentro de un atomo.... entre otras cosas
isabel portillo
ResponderEliminarc.i 16503155
petroleo 004
hola profesora como esta los electrones se mueven por los espacios llamados orbitales ..
el tema es interensante sobre todo lo dinamico que se ve al momento de observarlo a parte de eso los electrones se agrupan por niveles de energia o capas ..
hay distitos tipos de orbital como son :
a- orbial p
b-orbital d
c-orbital f
el enlace ionico aceptan e involuran electrones.
el tema es muy practico para estudiar y compartir inquietudes para que sean aclaradas en el momento de clase .
gracias profesora que tenga buenas noches .
fecha 30 -10-2009
9
buenas noches profesora le escribe ysaili gil de la seccion 004 de petroleo,
ResponderEliminarme parece que el material es muy bueno y dinamico, ya que al tener movimiento nos ayuda al etendieminto del mismo con mas facilidad.
Ysaili Gil
19654971
Petroleo 004 D
buenas noches profesora le eescribe mirian aguirres.. el material me parecio interesante y sobretodo muy practico y entendible.
ResponderEliminarMIrian agurres
19948555
petroelo 004
hola profesora es ender vatgas c.i 19615840
ResponderEliminarmuy colorido el temas nos sirve de como conocimiento y base , para los siguineted temas ..
con claridad se ve el modelo atómico sus respectivos protones, electrones desplazándose por cada uno de sus orbitales.
Se dice que lo electrones son partículas que orbitan alrededor del núcleo
Los orbitales se dividen en 4 tipos :
(s, p, d y f) y sus electrones se van colocando hasta un máximo.
Los tipos de enlaces presentes en una sustancia, son responsables en gran medida de sus propiedades físicas y química
gracias profesora
hola es luis gil petroleo 004
ResponderEliminarBuenas noches profesora nformación lo
La configuración electróniclo son los electrones están ordenados en un átomo, molécula o en otra estructura física, de acuerdo con la aproximación orbital.
El enlace iónico es la unión de un átomo con baja energía de ionizaciones
gracias
buenas tardes profesora ya descargue los materiales que nos mando ya que a traves de ellos podemos establecer la importancia que tiene los electrones que estan ordenados por atomos de acuerdo a su aproximacion orbital. Es importante tener conocimiento sobre la estrucutura atomica porque a través de ellos podemos localizar como esta estructurados los elementos de la tabla periodica tanto los elementos metales y no metales a traves de la configuaracion podemos localizar donde esta ubicado, cual es su periodo y grupo.
ResponderEliminaral localizar tanto elementos como los compuestos podemos verificar como estan relacionadas las diferentes estructuras en cada modelos, podemos encontrar el modelo atomico de born que fue creado en (1913) y entre otros.
bueno profe en eso se basa la estructura atomica nos vemos en clases y que tenga una feliz tarde.
WILLIAMS REVEROL
CI: 19.000.216
INGENIERIA PETROQUIMICA
SECCION:I-004-D
Hola profe!
ResponderEliminarEs muy interesante el material que nos publico nos es de mucha ayuda.
Podemos observar la estructrura atomica... y se comprende que los atomos captan o ceden electrones a fin de conseguir su estabilidad. Tambien se ve comolos subniveles estan divididos en (s,p,d,f) y que cada uno soporta un maximo de electrones.
gracias por su pubicacion profe muy interesante.
MARY REY
C.I:19851684
I-004 PETROLEO
hola profe
ResponderEliminarmuy interesante el tema ya que nos sirve de conocimiento y buena entendimiento para los temas siguientes ,perfectamente se ve el modelo atómico sus y respectivos electrones, protones que se desplazan en cada orbital.
Se dice que lo electrones son partículas que orbitan alrededor del núcleo y Los orbitales se dividen en 4 tipos que son:
(s, p, d y f) y sus electrones se van colocando hasta un máximo.
Los tipos de enlaces presentes en una sustancia, son responsables en gran medida de sus propiedades físicas y química como ya lo pudimos notar bueno profesora disculpe la tardanza espero que tome en cuenta mi comentario... GRACIAS
DIANA STEFANI ROMERO RIVAS
C.I 20384317
SECCION 004
ING.PETROQUIMICA
IV SEMESTRE
gracias profesora
Buenos Dias profesora Kerli.
ResponderEliminarAl mi aparcerer me parecio super intersante e importante, el conocimiento que aporta estos enlaces por cuanto al tema del modelo atomico de Borh, de manera que los electrones son particular que orbitan al rededor de un nuclio atomico, por cuanto los orbitales estan identificados como (s,p,d,f) y tienen hasta un maximo de electronis y un maximo de orbital.
Crisangely Franco
C.I: 20.384.454
Petroqimica
Seccion: 004-D
hola prof la actividad esta muy interesante habla de como se puede encontra un electron dentro de un orbital esto se refiere un poco al principio de insertidunbre de alli se originan los cuatros numeros cuanticos el numero cuantico principal (n) que establece en nivel de energia del electron el secundario la forma que persenta el atomo el magnetico el sentido espacial del electron y por ultimo es spin indica es sentido de rotacion de electron en el orbital.
ResponderEliminarricardo ramos
004 petroleo
IV semestre